Qué publicar en Instagram si sos profesional independiente (ejemplos reales)
Introducción
Instagram es una gran vitrina para mostrar lo que hacés, pero como profesional independiente puede ser difícil saber qué publicar. Muchas veces el tiempo es limitado y la inspiración no llega.
Por eso, hoy te comparto 7 ideas concretas de contenido, con ejemplos reales, para que nunca más te quedes sin saber qué subir.
1. Tip rápido relacionado con tu profesión
Compartí un consejo breve que tu audiencia pueda aplicar al instante.
Ejemplo si sos psicóloga: “Una técnica para reducir la ansiedad en 1 minuto”.
2. Antes y después
Mostrá una transformación gracias a tu servicio o producto.
Ejemplo si das asesorías de redes: pantallazo de un feed antes y después de organizarlo.
3. Derribá un mito
Tomá una creencia común en tu sector y explicá por qué no es cierta.
Ejemplo: “No necesitas publicar todos los días para crecer en Instagram”.
4. Tu historia personal
Contá cómo empezaste, qué desafío tuviste y cómo lo superaste. Esto humaniza tu marca y conecta emocionalmente.
5. Frase motivadora (con contexto)
No subas solo la frase, agregá un mini texto explicando qué significa para vos o cómo aplicarla en la vida de una profesional.
6. Muestra tu proceso de trabajo
Subí un reel mostrando “detrás de cámaras”: cómo armás un plan de contenido, cómo preparás un ebook o cómo atendés una asesoría online.
7. Llamado a la acción (CTA)
No olvides promocionar tus ebooks o asesorías de manera natural.
Ejemplo: “¿Querés un plan listo para tus redes? Descargá mi Ebook de 30 ideas de contenido y empezá hoy mismo”.
Conclusión
Si sos profesional independiente, tu Instagram no tiene que ser complicado ni absorberte todo el día. Con estas 7 ideas ya tenés un mes completo de contenido listo para adaptar a tu estilo.
👉 ¿Querés simplificar aún más? Descargá mi Kit de Contenido para emprendedores sin tiempo y olvidate del bloqueo creativo.
Nos vemos en redes 👋.
https://www.instagram.com/yanuscm
https://www.facebook.com/YanRemoter