¿Sentís que publicar en redes sociales te genera estrés porque nunca sabés qué subir? Un calendario de contenidos es tu mejor aliado. No se trata de un documento complicado, sino de una guía visual que te ahorra tiempo y mantiene tu estrategia clara.
- ¿Quiero vender un producto digital específico?
- ¿Busco aumentar seguidores o interacción?
- ¿Necesito generar confianza en mi marca?
- Qué problemas tiene.
- Qué redes usa.
- Qué tipo de publicaciones consume más (videos, carruseles, historias).
- Educativo → tips, tutoriales, errores comunes.
- Inspiracional → frases, historias, casos de éxito.
- Ventas→ ofertas, lanzamientos, ebooks.
- Conexión→ tu historia, detrás de escena.
- Carruseles para educar.
- Reels para visibilidad.
- Historias para interacción.
- Blogs para posicionamiento SEO.
🔑 Paso 1: Definí tus objetivos
Antes de pensar en formatos, preguntate:
El calendario tiene que responder a estas metas.
🔑 Paso 2: Conocé a tu cliente ideal
Tu contenido no puede hablarle a todo el mundo. Definí:
🔑 Paso 3: Establecé categorías de contenido
Una buena técnica es trabajar con pilares de contenido, por ejemplo:
Así mantenés un equilibrio y no aburrís a tu audiencia.
🔑 Paso 4: Elegí formatos y frecuencia
Con 3 posteos semanales bien pensados, ya podés generar impacto.
🔑 Paso 5: Organizá en un calendario
Podés usar Google Sheets, Excell, Canva. Lo importante es que visualices cada semana con fecha, objetivo y CTA.
👉 Un calendario de contenidos no solo te ahorra tiempo, también te da claridad y consistencia.
¿Te gustaría una plantilla de calendario? Deja tu comentario👇
Nos vemos en redes 👋.
https://www.instagram.com/yanuscm
https://www.facebook.com/YanRemoter