Uno de los errores más frecuentes al usar redes sociales es querer hablarle a todo el mundo. Esto genera mensajes genéricos y poco efectivos. En cambio, cuando enfocás tu contenido en tu cliente ideal, la conexión es inmediata.
Paso 1: Definí a tu cliente ideal
Preguntate:
- ¿Quién es la persona que más se beneficiaría de mis ebooks o asesorías?
- ¿Qué problemas quiere resolver?
- ¿Qué objeciones puede tener?
Ejemplo: “Mujeres profesionales de 30 a 45 años, con poco tiempo y ganas de simplificar su estrategia digital”.
Paso 2: Adaptá tu comunicación
- Usá un tono cercano y práctico.
- Evitá tecnicismos innecesarios.
- Mostrá ejemplos reales que representen su día a día.
Paso 3: Creá contenido relevante
- Educativo: cómo organizar redes en poco tiempo.
- Inspiracional: casos de mujeres que lograron crecer con tu método.
- Promocional: ebooks diseñados para ahorrar tiempo.
Paso 4: Mostrá resultados
Nada atrae más que la prueba social. Compartí testimonios, métricas y capturas reales de logros.
Paso 5: Usá llamadas a la acción (CTA)
Ejemplos:
- “Descargá la guía gratis”.
- “Mirá cómo podés organizarte en solo 15 minutos”.
- “Sumate a la comunidad de profesionales que ya simplifican su marketing”.
👉 Cuando tu contenido está alineado con los deseos y dolores de tu cliente ideal, no solo atraés seguidores: atraés compradores.
Si queres saber más sobre cómo definir a tu cliente ideal te dejo otro artículo👉 Cómo definir a tu cliente ideal en 30min
Nos vemos en redes.
https://www.instagram.com/yanuscm
https://www.facebook.com/YanRemoter